Taller anual para escritores y lectores
Escribir es desnudar el alma; esa entrega nos hace lo que somos: seres un poco diferentes, un poco igual a todos.
Fecha: 20 de septiembre de 2025
Lugar: Hilton Head Island, Carolina del Sur
Sede: Palmera Inn and Suites, 12 Park Lane
Esta será una jornada de encuentro y reflexión sobre lo que nos hace escritores.
La primera edición, tendrá lugar en Hilton Head Island, en Carolina del Sur; y reunirá a escritores y lectores como parte del compromiso de la revista Publica y Escribe con la promoción y el reconocimiento de la creación literaria. Será también un espacio de reflexión y celebración de nuestra cultura.
Desde el viernes 19 de septiembre se desarrollarán diversas actividades, entre ellas conferencias, talleres interactivos y presentaciones de libros.
El taller estará dedicado a tres figuras invitadas: la autora cubana Leida T. León, la autora mexicana Irma Jaramillo y la autora venezolana Yamilet Blanco, cuyas obras serán compartidas en un ambiente diseñado para descubrir, dialogar y fortalecer la identidad del escritor.
Asimismo, se rendirá un reconocimiento especial a las autoras del libro Mujer Bienestar. Antología Mujeres Contemporáneas, por su valioso tratamiento de los temas de inmigración y bienestar de la mujer en contextos, en su mayoría, marcados por la adversidad.
Este taller, que coincide con el Mes de la Herencia Hispana, será también la ocasión para anunciar a los ganadores del Concurso Internacional de Poesía “Voces Contemporáneas”, impulsado por Publica y Escribe como parte de su compromiso con la difusión de nuevas voces en el ámbito literario.
La escritora, editora y conferencista Lázara Ávila Fernández, directora de la revista Publica y Escribe y galardonada en 2023 por los International Latino Book Awards, tendrá a su cargo la apertura del evento con la conferencia titulada «La inteligencia artificial y el futuro de la escritura». En esta sesión se examinará el impacto de las herramientas de inteligencia artificial en el proceso creativo, la edición y la autopublicación, así como su potencial para redefinir la práctica literaria en el contexto contemporáneo.
Asimismo, dirigirá un taller práctico sobre autopublicación y desarrollo de voz narrativa, en el que presentará estrategias editoriales, criterios técnicos y recursos profesionales orientados a la producción de obras literarias de calidad, con énfasis en la autonomía del autor independiente.
Por su parte, la psicóloga, autora, conferencista y facilitadora de procesos de transformación personal Nilsy Rapalo (fundadora de Círculos de Bienestar) estará a cargo del taller interactivo «Creación y escritura desde el interior». Con una sólida trayectoria en el acompañamiento de grupos en contextos de crecimiento, resiliencia y bienestar, y amplia experiencia en retiros de escritura, Nilsy aporta una mirada interdisciplinaria que articula psicología y creación literaria.
Es autora del libro Inmigración espiritual: Un camino de inspiración y bienestar, obra galardonada con el primer lugar en el North Texas Book Festival 2017, en la que aborda las implicaciones emocionales, espirituales y humanas del fenómeno migratorio.
Su sesión propone un enfoque introspectivo del proceso creativo, guiando a los participantes a explorar las dimensiones emocionales, simbólicas y personales que intervienen en la construcción de una voz propia. Esta experiencia busca comprender la escritura no solo como producto, sino como proceso de descubrimiento y afirmación de la identidad del escritor.
En los próximos días se publicará el programa completo, el formulario de inscripción y los detalles logísticos para quienes viajan desde otras ciudades.