Archivos: FAQs

  • ¿Puedo asistir a más de un taller?

    Sí, puedes participar en los talleres de cada mes, ya que cada sesión puede abordar nuevas perspectivas y ejemplos prácticos.

  • ¿Quién imparte el taller?

    El taller es impartido por Lázara Ávila, máster en filología, editora y autora de más de veinte libros, ganadora del International Latino Book Awards (2023). Posee certificaciones en Generative AI: Prompt Engineering Basics por IBM y Coursera, y es experta en la aplicación de la IA en la escritura.

  • ¿Puedo hacer preguntas durante el taller?

    ¡Por supuesto! Habrá una sección dedicada a preguntas y respuestas al final del taller, pero también puedes participar en los momentos indicados por la facilitadora.

  • ¿Necesito instalar algún programa para asistir?

    Sí, necesitarás Zoom, que puedes descargar en tu computadora o celular. Se recomienda tener una conexión estable a internet para una mejor experiencia.

  • ¿Cómo me inscribo?

    Para registrarte, solo debes completar el formulario de inscripción en enlace de inscripción que aparece en esta página. Una vez inscrito, recibirás un correo con el enlace de Zoom antes del evento.

  • ¿El taller es gratuito?

    Sí, el taller es completamente gratuito. Solo necesitas inscribirte con anticipación para recibir el enlace de acceso a Zoom.

  • ¿De qué trata el taller? ¿Qué aprenderé?

    En este taller aprenderás a utilizar la Inteligencia Artificial Generativa para potenciar tu escritura sin perder tu autenticidad. Los temas incluyen: 🔹 Cómo funciona la IA generativa en la escritura y la edición de textos. 🔹 El uso estratégico de prompts para mejorar la creatividad y estilo. 🔹 Cómo editar…

  • ¿Quién puede participar en este taller?

    Este taller está diseñado para: ✅ Escritores de ficción y no ficción. ✅ Autores publicados y autopublicados. ✅ Poetas, guionistas y dramaturgos. ✅ Editores y correctores de estilo. ✅ Creadores de contenido y redactores interesados en la IA. No necesitas conocimientos previos en inteligencia artificial para participar.

  • ¿Cuánto dura el taller?

    El taller tiene una duración de 2 horas, con una estructura equilibrada entre teoría, práctica y sesión de preguntas y respuestas.

  • ¿Cuándo y dónde se realizará el taller?

    El taller se lleva a cabo los primeros jueves de cada mes, en horario de 8:00 p.m. a 10:00 p.m. (Hora del Este – ET). Se realiza en modalidad online a través de Zoom.