
Potencia tu creatividad sin afectar tu estilo
La Inteligencia Artificial (IA) está redefiniendo el mundo de la escritura y, para ser justos, todos los ámbitos en los que nos movemos, actuamos e interactuamos.
Para quién es este taller:
🔹 Escritores de ficción y no ficción
🔹 Autores publicados y autopublicados
🔹 Poetas, guionistas y dramaturgos
🔹 Editores y correctores de estilo
🔹 Creadores de contenido y redactores
Fecha: Todos los primeros jueves de cada mes
Duración: 2 horas
Modalidad: Zoom
Cupo Limitado, solo 20 plazas
Regístrate en el siguiente enlace: Inteligencia Artificial Generativa para autores
Como escritor, seguramente te preguntarás si es bueno o no utilizar la inteligencia artificial en tu trabajo cotidiano. Es posible que consideres que es poco ético porque la IA va a robar tu creatividad. También puede que te preocupe cómo te verá el lector: pensará que está leyendo un texto creado por una máquina y no por ti.
Te invito a este taller para desmitificar el mito y aprender juntos cómo usar la IA en nuestro quehacer diario como escritores.
Para quién es este taller:
🔹 Escritores de ficción y no ficción
🔹 Autores publicados y autopublicados
🔹 Poetas, guionistas y dramaturgos
🔹 Editores y correctores de estilo
🔹 Creadores de contenido y redactores
¿Qué aprenderás?
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa en la escritura
🔹¿Qué es la IA generativa y cómo funciona en la literatura?
🔹Diferencias entre herramientas de IA como ChatGPT, DeepSeek, Sudowrite y Claude.
🔹Cómo la IA no reemplaza, sino complementa el talento del autor.
El poder de los prompts: Cómo hablarle a la IA para obtener resultados de calidad
🔹¿Qué es un prompt y cómo afecta el resultado que genera la IA?
🔹 Técnicas para crear prompts efectivos según el tipo de contenido:
- Desarrollo de tramas y personajes
- Generación de diálogos y descripciones evocadoras
- Estilización del lenguaje según el tono del autor
🔹Cómo usar IA para desbloquear la creatividad sin perder originalidad.
IA y estilo del autor: ¿Puede la tecnología mejorar tu voz sin cambiarla?
🔹Cómo utilizar la IA para detectar inconsistencias en el estilo sin alterar la esencia del escritor.
🔹Análisis de estructuras narrativas y mejora de la fluidez del texto.
🔹 Cómo la IA puede ayudarte a escribir más rápido sin sacrificar calidad.
🔹Ejemplo práctico: Refinando un fragmento de texto con IA sin perder identidad autoral.
IA y edición de textos: Cómo corregir sin perder creatividad
🔹Uso de la IA en la corrección de estilo, gramática y ortografía.
🔹Cómo mantener un equilibrio entre la edición automatizada y la sensibilidad del autor.
🔹IA y reescritura: ¿Cómo mejorar una escena sin perder el impacto emocional?
🔹Herramientas de IA para mejorar textos sin que suenen artificiales.
Ética y riesgos: ¿Dónde están los límites de la IA en la escritura?
🔹¿Escribir con IA es plagio? Aspectos legales y derechos de autor.
🔹El riesgo de perder autenticidad: Cómo evitar textos genéricos o sin alma.
🔹Diferencias entre inspiración y dependencia de la IA.
🔹Ejemplo de prácticas éticas para escritores que usan IA.
IA y productividad: Cómo automatizar sin perder el control
🔹IA para planificación de novelas y organización de ideas.
🔹Herramientas para gestionar referencias y evitar repeticiones innecesarias.
🔹Cómo la IA puede ayudarte a estructurar un libro de manera más eficiente.
🔹Aplicaciones de IA en marketing y promoción para escritores

Regístrate aquí: Taller IA para autores
📩 Recibirás el enlace de Zoom por correo antes del evento.
🖋️ Organiza: Publica y Escribe | Dirigido por Lázara Ávila Fernández
Taller IA
Para registrarte, solo debes completar el formulario de inscripción en enlace de inscripción que aparece en esta página. Una vez inscrito, recibirás un correo con el enlace de Zoom antes del evento.
El taller se lleva a cabo los primeros jueves de cada mes, en horario de 8:00 p.m. a 10:00 p.m. (Hora del Este – ET). Se realiza en modalidad online a través de Zoom.
El taller tiene una duración de 2 horas, con una estructura equilibrada entre teoría, práctica y sesión de preguntas y respuestas.
En este taller aprenderás a utilizar la Inteligencia Artificial Generativa para potenciar tu escritura sin perder tu autenticidad. Los temas incluyen: 🔹 Cómo funciona la IA generativa en la escritura y la edición de textos. 🔹 El uso estratégico de prompts para mejorar la creatividad y estilo. 🔹 Cómo editar y corregir textos con IA sin comprometer la originalidad. 🔹 Ética y riesgos del uso de IA en la literatura. 🔹 Técnicas para integrar la IA en tu flujo de trabajo sin perder tu esencia.
Sí, el taller es completamente gratuito. Solo necesitas inscribirte con anticipación para recibir el enlace de acceso a Zoom.
Sí, necesitarás Zoom, que puedes descargar en tu computadora o celular. Se recomienda tener una conexión estable a internet para una mejor experiencia.
Sí, puedes participar en los talleres de cada mes, ya que cada sesión puede abordar nuevas perspectivas y ejemplos prácticos.
¡Por supuesto! Habrá una sección dedicada a preguntas y respuestas al final del taller, pero también puedes participar en los momentos indicados por la facilitadora.
El taller es impartido por Lázara Ávila, máster en filología, editora y autora de más de veinte libros, ganadora del International Latino Book Awards (2023). Posee certificaciones en Generative AI: Prompt Engineering Basics por IBM y Coursera, y es experta en la aplicación de la IA en la escritura.
Este taller está diseñado para: ✅ Escritores de ficción y no ficción. ✅ Autores publicados y autopublicados. ✅ Poetas, guionistas y dramaturgos. ✅ Editores y correctores de estilo. ✅ Creadores de contenido y redactores interesados en la IA. No necesitas conocimientos previos en inteligencia artificial para participar.
